Asociación Carl Justi para el fomento de la cooperación entre Alemania, España, Portugal e Iberoamérica en el campo de la Historia del Arte
Carl Justi – Biografía breve

Justi abogó por la concepción ampliamente difundida en la segunda mitad del siglo XIX sobre la historia del arte esencialmente como una historia de artistas. Con ello continuó con la tradición fundada por Vasari sobre la literatura biográfica y escribió biografías significativas sobre Winckelmann, Velázquez y Murillo quienes hasta entonces carecían de mayores estudios de calidad.
Entre 1872 y 1886 Justi emprendió ocho viajes a España. Según Wilhelm Waetzoldt fue acá cuando Justi se convirtió en un gran especialista que registró por escrito sus hallazgos en su obra Miscellaneen aus drei Jahrhunderten spanischen Kunstlebens (Misceláneas de tres siglos de vida artística española, 1908). Los escritos originales de las Misceláneas se convirtieron en la base científica de las biografías de Diego Velázquez – Velazquez und sein Jahrhundert (Velázquez y su siglo, 1888) y en menor medida en la de Bartolomé Esteban Murillo (1892), los dos grandes pintores del Siglo de Oro español.

“Los pintores habían considerado como propio el descubrimiento de Velázquez. Junto a ellos, compartían los conocedores y positivistas de la investigación artística la gloria del descubrimiento del gran español para el Parnaso de la pintura. Habiéndolo proclamado como el verdadero pintor nacional de España [...] " añadió Wilhelm Waetzoldt sobre Carl Justi en su obra Deutsche Kunsthistoriker de 1924, “Justi permaneció a salvo. El erudito –lejos del movimiento del mercado del arte y el murmullo en los estudios de los pintores– era intuitivamente un adelantado de su tiempo. Él ya había conformado la imagen del héroe, a quien Justi negó el derecho al homenaje que le rendían los impresionistas. Como a Justi la suerte de Winckelmann no permaneció ajena, él poseía también un pedazo de la naturaleza de Velázquez. En el desarrollo del estilo realista de Velázquez, Justi encontró su propio estilo científico. En la presentación del mayor representante de la ilusión en la historia del arte devino Justi mismo un maestro de la representación histórica. [...] En su obra sobre Velázquez Justi se convirtió en el gran observador y fiel retratista de la realidad en el ámbito de la historiografía del arte.”
Carl Justi-Vereinigung zur
Förderung der kunstwissenschaftlichen Zusammenarbeit mit
Spanien, Portugal und Iberoamerika / Asociación Carl Justi
para
el fomento de la cooperación entre Alemania,
España,
Portugal e Iberoamérica en el campo de la Historia del Arte
/
Associação Carl Justi para fomento da
cooperação a nível da
ciência da arte com
Portugal, Espanha e América Latina / Carl Justi Association
for the Promotion of Art Historical Cooperation
with Spain, Portugal and Ibero-America